0%
1

Senda del Salmón

Estamos a orillas del el río Narcea y vamos a realizar la ruta Cornellana-Lanio. El tiempo estimado para la misma es de aproximadamente 1h y 20minutos. La dificultad es baja, y la distancia es aproximadamente de 7 km ida-vuelta.

Este itinerario discurre a orillas del Río Narcea, río salmonela por excelencia siguiendo la caja del antiguo ferrocarril de San Esteban a Leitariegos, a su paso por el concejo de Salas. La iniciaremos en el Monasterio de Cornellana, aunque la ruta completa se iniciaría en  el Parque fluvial del Salmón, situado en La Rodrigo (Cornellana).

Para finalizar con éxito la gymkana tendréis que solucionar los 9 enigmas empezando en el Monasterio de Cornellana. No continuéis hasta no estar ahí.

Si no podéis resolver algún enigma, os aparecerán pistas que os darán ayuda. Pulsad en el icono que se muestra en pantalla.

¡¡Mucha suerte!!

Si quieres saber dónde está esta plazuela acércate al albergue.

1 / 9

Empezamos la ruta del Salmón en Cornellana, y concretamente en el Monasterio, y aún precisando más en la entrada de la llamada plazuela de la Leña. Justo aquí vemos en autorrelieve la figura de un animal, que acoge entre sus patas a una…….

Qué útiles son para poder ubicar lugares.

2 / 9

La historia de esta niña comienza cuando ante el descuido de una sirvienta o ama de cría, es arrebatada por una osa, que se le llevó corriendo ladera abajo dirección al río Narcea, y en el frondoso  bosque desapareció. Para que no nos ocurra esto, debemos de coger nuestro móvil y escanear el cógido QR que encontraremos en la pequeña fuente sita  en el Campillo ¿Que nos muestra este código?

Question Image

Qué gran sitio para cultivar fabas.

3 / 9

Iniciamos nuestra ruta provistos de agua fresca, que nos ayudará a hacer el camino más ameno y nos dejaremos guiar por google maps. Una vez hemos llegado al punto señalado, nos fijamos en que delante de nosotros se presenta un fabuloso terreno que en bable se denomina....

Question Image

Fíjate si la base es cuadrada o rectangular.

4 / 9

Cruzamos tan especial sitio para el cultivo de productos típicos de la zona y una vez hemos terminado de recorrerla nos fijamos en la construcción típica asturiana que según el número de vértices, rematados con una piedra puntiaguada en el techo es…

Fue un proyecto que nunca se pudo conseguir

5 / 9

Por curiosidad, deciros que estos vértices se denominan “obispos”, curioso nombre no??. Seguimos nuestra ruta dejando atrás Carbajal (dos casas y la panera). Seguimos disfrutando de tan relajante paisaje sin perder nuestro río Narcea de vísta. Cruzamos un puente que pasa por encima de….

Question Image

Menuda decena

6 / 9

Este fue un proyecto, de los años 40, del ferrocarril español que uniría  Pravia y Cangas del Narcea, pensando en dar salida al mar del carbón extraído de las minas del valle alto del Narcea. Desde luego el río estaría muy presente en esta vía, y el río sigue siendo nuestro protagonista en este discurrir por esta senda, es por ello que nos detendremos en el punto donde la vista del río es la que muestra la imagen y buscaremos otro código QR que nos informará sobre el peso del mayor salmón subastado en Cornellana desde el 2005 ¿Cuál fue su peso?

Question Image

Fíjate bien en el edificio.

7 / 9

El salmón es el recurso natural por excelencia de la Comarca del Narcea, protagonista principal de la historia de este valle: Bien preciado, antes y ahora, sustento y medio de vía, generador de riqueza y modos de vida, moneda de cambio, origen de leyes y derechos, provocador de conflictos y litigios, de relaciones humanas, administrativas y jurídicas y patrimonio natural y cultural.

Y nosotros cual salmones que subimos a orillas del río seguimos nuestro sendero desembocando en el pueblo de Lanio,  (posee numerosos hórreos, paneras y casa palaciegas) cruzaremos sus caminos y veremos su iglesia, que en honor a San Lorenzo. Aquí nos sentamos en la puerta principal de esta iglesia, ¿cuántos bancos hay?

Question Image

Fíjate bien por todos los lados del edificio.

8 / 9

Y seguimos descubriendo nuevos edificios que antaño fueron muy importantes para la economía de este pueblo, como son los secaderos de tabaco. Al lado del puente que da entrada a este pueblo nos encontramos uno, si te fijas bien tiene algo muy peculiar, cuántas ventanas tiene

Florece en primavera.

9 / 9

La productividad de esta veiga es indiscutible y prueba de ello son las plantaciones de fabas, muy conocidas y valoradas por los paladares más exigentes, y si nos hemos fijado, durante el paseo que hemos hecho, la presencia de un oloroso árbol nos ha acompañado. ¿De qué árbol estamos hablando? Con esta pregunta ponemos punto final a nuestra ruta, que esperamos os haya gustado mucho.

0%

En estos tiempos raros que nos exponen a riesgos nuevos, en el Ayuntamiento de Salas ideamos nuevas maneras de experimentar la cultura y el turismo con la máxima seguridad.

La Gran Gymkana de Salas es un proyecto de entretenimiento turísico pionero y original desarrollado especificamente para Salas.

Nadie cuestiona que todo momento es bueno para disfrutar aprendiendo, y que cualquier edad es perfecta para empezar.

¿Dónde estamos?

A 20 minutos de la costa.

A 25 minutos de Oviedo.