0%
21

Gymkana de la Feria del salmón de Cornellana

Estamos en la primavera del 2021, el río Narcea fluye alegre y el bosque de ribera florece. Los salmones ya están aquí.

Los ribereños y pescadores se preparan para la primera captura de la temporada, el Campanu de Asturias y así poder festejar, como cada año, esta ancestral tradición.

Para finalizar con éxito la gymkana tendréis que solucionar los 8 enigmas empezando en el Monasterio de Cornellana. No continuéis hasta no estar ahí.

Si no podéis resolver algún enigma, os aparecerán pistas que os darán ayuda. Pulsad en el icono que se muestra en pantalla.

Y tenéis un mapa a vuestra disposición para no perderos.

¡¡Mucha suerte!!

Mira a la torre del campanario de la Iglesia del Monasterio de Cornellana ¿Qué hay en su interior?

1 / 8

Historia
En el Coto de Cornellana en el siglo XVI los derechos de pesca eran exclusivos del Monasterio: le correspondían el primer salmón y la primera lamprea de la temporada. Su venta o cesión temporal le producían 120 reales anuales.


Enigma
¿Cómo se llama al primer salmón capturado en cada temporada en los ríos asturianos?

Question Image

Mira a tu alrededor.

2 / 8

Historia
A raíz de la aparición de la pesca deportiva la tradición del “remate” se ve modificada por las nuevas circunstancias y comienza a subastarse el Campanu de cada uno de los ríos asturianos. La transacción se realizaba habitualmente en conocidos establecimientos ribereños a donde acudían el pescador y los posibles compradores, hosteleros de renombre asturianos y madrileños, que luego exponían el preciado salmón en los escaparates de sus establecimientos, indudable reclamo publicitario.


Enigma
¿Dónde se subasta actualmente el Campanu de Asturias?

Question Image

Mira a ambos lados del arco de la osa del Monasterio.

3 / 8

Historia
Dice la leyenda, que la hija del rey de Asturias y León, la infanta Cristina, siendo niña, fue arrebatada por una osa que cogió a la criatura por la ropa con los dientes y desapareció en el bosque cercano al río Narcea. Al buscar a la niña, un sirviente encontró a la osa amamantando a la criatura, asustó al animal y regresó con ella.


Enigma
¿Cuántos osos aparecen en la puerta de la osa?

Question Image

Acércate al área y mira el cartel.

4 / 8

Historia
Según la Ley del Principado de Asturias 6/2002, de 18 de junio, sobre protección de los ecosistemas acuáticos y de regulación de la pesca en aguas continentales es obligatorio el precintaje de los salmones capturados. Se debe de hacer en los centros oficialmente establecidos en cada río.


Enigma
¿Cómo se llama el centro de información y precintaje de Cornellana?

Question Image

Atraviesa la Puerta de la Osa.

5 / 8

Historia
El Camino Primitivo es el primer Camino conocido, el que tomó Alfonso II el Casto, en el siglo IX para visitar la recién descubierta tumba del Apóstol Santiago. Cornellana se encuentra dentro de este itinerario, que fue de gran importancia en la Edad Media y en la actualidad es uno de los más apreciados por los peregrinos debido a su agreste belleza.


Enigma
¿Existe albergue de peregrinos en Cornellana?

Question Image

Está declarada por el Principado de Asturias.

6 / 8

Historia
La Feria del Salmón y Subasta del Campanu de Asturias se celebra cada año coincidiendo con la apertura de la pesca con muerte en el Principado de Asturias. Dicha fecha se concreta cada año por la Consejería que gestiona la pesca continental en el Principado y se publica en el BOPA.


Enigma
¿Asturpesca – Subasta del Campanu de Asturias es Fiesta de Interés Turístico Nacional o Regional?

Question Image

Súbete a él y compruébalo.

7 / 8

Historia
El puente de Láneo fue construido por Ildefonso Sánchez del Río y Pisón (Haro, La Rioja, 1 de mayo de 1898 - Madrid, 30 de noviembre de 1980). Fue un reputado especialista en la construcción de cubiertas y grandes luces de hormigón armado. Obtuvo reconocimiento internacional por su innovador sistema de construcción de estructuras laminares onduladas, conocidas como estructuras dovelas-onda. Fue Director General de Carreteras en el periodo entre 1945 a 1951.


Enigma
¿El puente de Láneo es colgante?

Question Image

Hay que pedir permiso al Principado.

8 / 8

Ya casi has terminado la Gymkana, pero aún te falta por responder una última pregunta de forma correcta. ¡Vamos a por ella!
Historia
Desde tiempos inmemoriales hasta el siglo XIX existieron en Asturias privilegios ostentados por la nobleza y el clero los cuales establecían normas y regulaban la pesca, como por ejemplo, el de percibir la mitad de los salmones, la denominada “media pesca”. En el Coto de Cornellana en el siglo XVI los derechos de pesca eran exclusivos del Monasterio.


Enigma
¿Los salmones se pueden pescar en cualquier época del año?

Question Image
0%

En estos tiempos raros que nos exponen a riesgos nuevos, en el Ayuntamiento de Salas ideamos nuevas maneras de experimentar la cultura y el turismo con la máxima seguridad.

La Gran Gymkana de Salas es un proyecto de entretenimiento turísico pionero y original desarrollado especificamente para Salas.

Nadie cuestiona que todo momento es bueno para disfrutar aprendiendo, y que cualquier edad es perfecta para empezar.

¿Dónde estamos?

A 20 minutos de la costa.

A 25 minutos de Oviedo.